RED TEORIZANDO EL GIRO DECOLONIAL
  • Inicio
  • Somos
  • Proyectos
    • 1 - Guías y normas editoriales
    • 2 - Congresos >
      • 2020 - Descolonizando tierras, descolonizando cuerpos >
        • Página principal
        • Descripción
        • Convocatoria
        • Invitadxs
      • 2019 - Reflexiones en torno a Puerto Rico >
        • Página principal
        • Programa
        • Imágenes del congreso
        • Descripción
        • Convocatoria
        • La transculturación del puertorriqueño
        • Invitadxs
    • 3 - Editorial >
      • Folletos
      • Dossiers
  • Recursos
    • Charlas/Entrevistas
    • Biblioteca Digital
  • Contacto

​Proyectos.

Sobre el trabajo.

La Red Teorizando el Giro Decolonial propone ser un punto de encuentro y solidaridad entre los movimientos políticos y el trabajo académico. Apostamos al fortalecimiento de los vínculos entre las agendas de los movimientos políticos y los debates académicos, y estimular el debate no tan sólo en los movimientos y en los círculos académicos, sino también en la comunidad en general. 

Para producir investigaciones útiles y estimular debates importantes, produciremos materiales y organizaremos actividades que esperamos contribuyan a las discusiones en curso y construir una red de intelectuales y activistas de corte decolonial.
Favor enviar propuestas para cualquiera de los proyectos según las convocatorias establecidas a girodecolonialpr@gmail.com.

Para guías y normas editoriales, presione aquí.


Congresos.

La Red Teorizando el Giro Decolonial organizará, mientras sea posible, una conferencia internacional anualmente. Estos congresos reunirán académicos, activistas, y personas de la comunidad para dialogar, reflexionar, y debatir. Principalmente, el congreso sirve como un punto de encuentro donde la comunidad de académicxs y activistas que se va tejiendo puede encontrarse para fortalecer relaciones, o construir nuevos puentes de colaboración y solidaridad. De igual manera, facilita el intercambio de conocimientos entre activistas, académicxs, y personas de la comunidad. 
Picture
Afiche promocional para el 1er congreso anual.

Editorial.

El proyecto editorial es un esfuerzo autogestionado que consiste en la publicación de textos que faciliten el acceso a intercambios teóricos pertinentes para los movimientos políticos, proveer un espacio para la publicación de textos escritos por personas activistas, como también hacer esa información accesible al público en general. De igual manera, se busca movilizar la producción intelectual con el fin de apoyar a los movimientos políticos y sociales. La intención es recoger voces de académicos y activistas con el fin producir un archivo del conocimiento generado con y desde los movimientos sociales. 

​
No nos hacemos responsable de procesos de plagio (o autoplagio) y/o falsificación o manipulación indebida de datos.

​Actualmente, se publican textos en dos formatos. A continuación incluímos información sobre ambos formatos y las guías editoriales para envíos.

Folletos

Este proyecto editorial consiste en la publicación de ensayos inéditos, reproducidos, y/o traducidos cortos, transcripciones de entrevistas o charlas, la reproducción de secciones de textos más extensos, manifiestos y comentarios de organizaciones políticas, artísticas, sociales, y/o comunitarias, bibliografías anotadas, arte visual, poesía y manuales que recojan conocimientos prácticos. En fin, consiste en la publicación de trabajos que sirvan como herramientas pedagógicas dirigidas hacia un público amplio.

Dossiers

Este proyecto editorial consiste en la publicación de trabajos investigativos inéditos de mayor envergadura que los folletos, manifiestos de colectivos políticos y artísticos, poesía, y arte visual. Se trata de la publicación de un conjunto de trabajos que giran en torno a un tema en particular, desde cualquier enfoque (inter)disciplinario. Cada artículo investigativo pasa por un proceso de revisión por pares doble ciego. En fin, consiste en una publicación más "académica" pero con unas claras diferencias en contenidos y metodología. 
Folletos
Dossiers

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • Somos
  • Proyectos
    • 1 - Guías y normas editoriales
    • 2 - Congresos >
      • 2020 - Descolonizando tierras, descolonizando cuerpos >
        • Página principal
        • Descripción
        • Convocatoria
        • Invitadxs
      • 2019 - Reflexiones en torno a Puerto Rico >
        • Página principal
        • Programa
        • Imágenes del congreso
        • Descripción
        • Convocatoria
        • La transculturación del puertorriqueño
        • Invitadxs
    • 3 - Editorial >
      • Folletos
      • Dossiers
  • Recursos
    • Charlas/Entrevistas
    • Biblioteca Digital
  • Contacto